• Inicio
  • Dolor de Oídos
    • Enfermedades del Oído
  • Información Sobre Acúfenos
  • Recursos Adicionales
    • Ansiedad
    • Enfermedad de meniere
    • Estrés
    • Hipoacusia
    • Mareos
    • Hiperacusia
    • Sinusitis
  • Tratamiento del Acúfeno
    • Tratamientos Médicos Para El Acúfeno
    • Tratamientos Naturales Para El Acúfeno

Tratamiento del Acúfeno

Dolor de oído en adultos – Zumbido de oídos

Publicado por: Guillermo Carrillo Crespo en abril 23, 2023 | Actualizado en abril 23, 2023 |

Enlaces Patrocinados

Dolor de oído en adultos – El dolor de oídos (Otalgia) en muy doloroso e incómodo.

Al zumbido de oídos también se le conoce como Tinnitus y en los adultos puede ocasionar dolores en los oídos. El tinnitus puede manifestarse como resultado de alergias, congestión de las vías respiratorias o taponamiento de los conductos auditivos con cerumen.

Un proceso infeccioso también puede causar tinnitus. Si tú experimentas un dolor de oídos o zumbido de oídos durante más de un día, debes buscar ayuda profesional para verificar sus causas y recibir el tratamiento adecuado.

El dolor de oídos, también conocido como otalgia es un tipo de dolor que se origina ya sea dentro o fuera del oído y no siempre es indicativo de una enfermedad del oído ya que las causas pueden ser desde problemas dentales, problemas de sinusitis, amígdalas e incluso hasta infecciones a la cabeza.

Enlaces Patrocinados

De hecho hay 5 tipos de vías nerviosas generales que son sensorialmente conectadas a la región del oído y que pueden referir dolor en el oído desde diferentes partes de la cabeza.

Tener un dolor en el oído no es suficiente para determinar si la enfermedad proviene desde el oído medio, o desde el interior del oído externo ya que el dolor es similar en ambos casos.

Las infecciones del oído pueden tener su origen en enfermedades infecciosas y pueden causar migrañas si se encuentra en el oído medio y pueden ser tratadas por medio de tratamientos alopáticos.

Enlaces Patrocinados

Tener dolor de oído no significa necesariamente que hay una infección, solo puede indicar que tu oído esta obstruido debido a algún problema de sinusitis o a causa de algún clima frio.

Cuanto más sean obstruidas las trompas de Eustaquio, más probabilidad hay de que la oreja sea infectada, además si el tubo queda obstruido por algún lapso considerable de tiempo la infección se puede agravar y realmente ser un problema. Ya que los conductos se hinchan y no permiten el drenaje adecuado.

El dolor de oído siempre es más intenso por las noches y los remedios caseros para el dolor de oído se concentran principalmente en la búsqueda de poner el oído en una posición cómoda y la aplicación de calor en la zona para aliviar las molestias.

Enlaces Patrocinados

En un estudio que se hizo en una muestra de 1720 individuos adultos seleccionados al azar y que fueron clasificados en tres grupos: recurrentes (que habían sufrido de zumbido de oídos una vez al mes o más), Ocasional (que habían sufrido el zumbido menos de una vez al mes) y el tercer grupo formado por aquellos que no habían tenido nunca zumbido de oídos.

De acuerdo con la edad y la prevalencia generalizada de género el 15% presentaba zumbido de oídos recurrente y este estaba significativamente asociado a dolor de oídos que incluso alcanzaba a llegar hasta el hombro.

Este grupo estaba formado por personas de alrededor de los 25 años de edad. El predictor más fuerte de la aparición de zumbido de oídos era la sensación de plenitud en los oídos, seguido de dolor en el oído, dolor en el hombro y dolor y trastorno temporomandibular.

Enlaces Patrocinados

El dolor de oídos (Otalgia) en muy doloroso e incómodo. Tu cuerpo te está dejando saber que hay algún tipo de problema que necesita atención cuando tienes un dolor en los oídos.

Muchos de los dolores en el oído son el resultado de una infección, sin embargo pueden tener su origen en un simple tapón de cerumen, en algún cambio de la presión dentro del oído o asociarse al zumbido de oídos. Tus órganos auditivos son muy importantes y si tú tienes duda en cuanto al origen de tu dolor de oídos busca el consejo de un profesional de la salud.

Inflamación de las estructuras auditivas (Otitis)

Enlaces Patrocinados

Otitis Media

La otitis media es una infección profunda en el canal auditivo del oído. Este tipo de dolor de oído se reconoce como una infección del oído medio y puede ser muy doloroso. No está relacionada con una congestión nasal, o con los síntomas de un resfriado o alergia. Para buscar problemas en el oído medio jala ligeramente el lóbulo de tu oreja, si experimentas dolor es posible que tengas una otitis media.

Otitis Externa

Enlaces Patrocinados

A la otitis externa también se le conoce como “oído de nadador” y es un padecimiento común en niños y adultos. Un mito que es muy común es que el oído de nadador solo se produce en las personas que nadan.

En realidad la otitis externa es causada por altos niveles de humedad en el oído, por lo que es común que se presente en los meses de verano cuando los niveles de humedad son altos. Las bacterias y los hongos pueden crecer en el canal auditivo para provocar la infección.

Debes de sospechar de problemas en el oído externo si experimentas dolor, picazón en el oídos, enrojecimiento de la parte externa del oído, drenaje del oído y dolor al tragar o mover la mandíbula. Este tipo de infección debe ser tratada con especial atención, por los peligros de tener bacterias y hongos en el oído.

Enlaces Patrocinados

Los remedios caseros para el dolor de oído que te muestro a continuación son principalmente para el dolor de oídos en adultos.

Los remedios caseros para el dolor de oído Remedios caseros para el dolor de oído, para infecciones del oído, o infecciones en las trompas de Eustaquio.

Algunos de los remedios caseros más populares para tratar el dolor de oídos son: peróxido de hidrogeno, ajo, aceite de oliva, pimienta de cayena y cebolla. Tener dolor en los oídos sin ninguna duda puede ocasionar una interrupción del sueño para cualquier persona.

Enlaces Patrocinados

Y es en este momento en que el problema se está estableciendo y se presentan cambios en los líquidos del interior del oído y también cuando el dolor puede ir en aumento.

Es en este momento cuando las terapias a base de calor pueden de ser muy útiles para aliviar el dolor del oído sobre todo cuando este se presenta de noche. La utilización de una bolsa de agua caliente bajo el oído mientras estés acostado, no solo te dará calor sino que te proporcionará un lugar suave y agradable donde descansar la cabeza.

La bolsa de agua caliente debe de estar a una temperatura agradable y no tan caliente como para que queme. Existen incluso botellas de poco tamaño que pueden ser fácilmente ajustadas sobre tu oído de tal forma que las puedes llevar contigo, si es que sufres de este malestar con frecuencia.

Enlaces Patrocinados

Otra manera de aliviar el dolor con calor es por medio de una toalla húmeda caliente. La toalla húmeda puede ser fácilmente calentada en el horno de microondas. Es claro que esta terapia de calor es mejor cuando el calor es húmedo en vez de calor seco.

Es posible usar un poco de aceite mineral tibio para aliviar un poco el dolor de oído, pero solo una o dos gotas. Nunca uses el aceite mineral como un remedio natural para el dolor de oídos si has sido diagnosticado con un tímpano perforado.

Si presentas secreción en el oído, también es un signo de la necesidad de visitar a un médico ya que es probable que el tambor se haya abierto a partir de la presión y es probable que se haya filtrado liquido en su interior.

Enlaces Patrocinados

Si tu dolor empeora, es el momento de acudir al médico ya que podría tratarse de algo más grave que requiera de alguna atención más a fondo. Si tu oído comienza a hincharse, si se enrojecer, presenta pus o sangrado, sientes mareos o no escuchas bien es un problema grave y necesitas acudir a tu médico de inmediato pues puede tratarse de problemas en el oído interno.

De igual manera requiere la visita al médico si tu oído empieza a doler y no tienes ninguna enfermedad subyacente como una congestión de vías respiratorias o un resfriado.

También podría ser muy recomendable revisar el interior del oído para ver si hay algún objeto extraño o algún insecto. A los insectos les encanta esconderse dentro del oído y pueden entrar ahí sin que te des cuenta.

Enlaces Patrocinados

Si un insecto se ha colado al interior del tu oído y no ha muerto, enjuaga el oído con alcohol y enseguida con una descarga de agua tibia. Este es un excelente remedio para el dolor de oído causado por insectos ya que el alcohol mata el insecto y el agua va a hacer que este salga. Nunca utilices nada en tus oídos para intentar de agarrar el objeto que está en su interior, podrías dañar tu oído.

Soluciona tu problema de zumbido de oídos para convertirte en una nueva persona, descubre un PODEROSO método que te llevara a vivir una vida en libertad, sin ese horroroso zumbido en tus oídos, »»HAZ CLICK AQUÍ««

Añade tu remedio casero para el dolor de oído abajo en los comentarios.

Enlaces Patrocinados

Dolor de oído en adultos – Zumbido de oídos

Guardar

Republished by Blog Post Promoter

« « Artículo Anterior: Tengo zumbido en los oídos: ¿Qué podría estar causándolo y cómo puedo tratarlo?
Artículo Siguiente: » » Remedios para los Acufenos

Comentarios

  1. teodoro olivarria jasso dice

    septiembre 19, 2015 a las 6:18 pm

    cuanto tiempo se tarda en tener la forma de adquirir este texto soy de la idea de tener las paginas para estar leyendo esas ideas que para mi serian inovadoras y sustaciales para la necesidad personal.

  2. teodoro olivarria jasso dice

    septiembre 19, 2015 a las 6:21 pm

    no puedo hacer otro tipo de comentario en tanto no tenga resultados de la informacion que hasta el momento e recibido.

Comentarios siguientes »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Siguenos en redes

Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube
Comprendiendo la Sensación de Soplido en el Oído: Un Síntoma Común de los Acúfenos

Comprendiendo la Sensación de Soplido en el Oído: Un Síntoma Común de los Acúfenos

¿A qué se debe el pitido de oídos? Descubre las posibles causas de los acúfenos

¿A qué se debe el pitido de oídos? Descubre las posibles causas de los acúfenos

Entendiendo y Manejando el Zumbido Constante en el Oído Derecho: Una Guía Sobre Acúfenos

Entendiendo y Manejando el Zumbido Constante en el Oído Derecho: Una Guía Sobre Acúfenos

Entendiendo el Acúfeno Unilateral: Análisis de un pito en el oído derecho

Entendiendo el Acúfeno Unilateral: Análisis de un pito en el oído derecho

Interpretando el Ruido de Tambor en el Oído: Un Vistazo en Profundidad a los Acúfenos

Interpretando el Ruido de Tambor en el Oído: Un Vistazo en Profundidad a los Acúfenos

Relación entre el Zumbido en el Oído y la Presión Arterial Alta: Todo lo que Necesitas Saber

Relación entre el Zumbido en el Oído y la Presión Arterial Alta: Todo lo que Necesitas Saber

Desentrañando los Misterios: Principales Razones del Zumbido en el Oído

Desentrañando los Misterios: Principales Razones del Zumbido en el Oído

Interpretando el Fenómeno de Escuchar Latidos en el Oído Izquierdo: Cómo Relacionarlo con los Acúfenos

Interpretando el Fenómeno de Escuchar Latidos en el Oído Izquierdo: Cómo Relacionarlo con los Acúfenos

Entradas

  • Comprendiendo la Sensación de Soplido en el Oído: Un Síntoma Común de los Acúfenos
  • ¿A qué se debe el pitido de oídos? Descubre las posibles causas de los acúfenos
  • Entendiendo y Manejando el Zumbido Constante en el Oído Derecho: Una Guía Sobre Acúfenos
  • Entendiendo el Acúfeno Unilateral: Análisis de un pito en el oído derecho
  • Interpretando el Ruido de Tambor en el Oído: Un Vistazo en Profundidad a los Acúfenos
Interpretando la Melodía Nocturna: Entendiendo los Sonidos de Grillos en los Oídos

Interpretando la Melodía Nocturna: Entendiendo los Sonidos de Grillos en los Oídos

¿Es posible curar el tinnitus? Descubre cómo acabar con el molesto zumbido

¿Es posible curar el tinnitus? Descubre cómo acabar con el molesto zumbido

Desentrañando el Misterio: Principales Causas del Sonido Constante en el Oído

Desentrañando el Misterio: Principales Causas del Sonido Constante en el Oído

Entendiendo el Acúfeno: Análisis Profundo del Ruido en el Oído Similar al Aleteo

Entendiendo el Acúfeno: Análisis Profundo del Ruido en el Oído Similar al Aleteo

Entendiendo el Acúfeno: Cómo la Presión Afecta el Pitido en el Oído

Entendiendo el Acúfeno: Cómo la Presión Afecta el Pitido en el Oído

Enlaces Patrocinados
junio 7, 2025

Última actualizacion de página


agosto 16, 2018

Última actualización del sitio

  • Sobre Nosotros
  • Bibliografía
  • Contacto
Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube

Nota: Tratamiento del Acúfeno es un blog de información, educación y difusión acerca de temas estrechamente relacionados con los acúfenos y el oído, todas sus publicaciones, declaraciones y afirmaciones son de carácter informativo y están basados en la experiencia, investigación, entrenamiento y educación del autor. Leer más »»

Copyright © 2025 · Tratamiento Del Acúfeno | Servicio | Responsabilidad | Privacidad | Cookies | Mapa del Sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de usuario, al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Aceptar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR