• Inicio
  • Los Acufenos
  • Videos
  • Preguntas Frecuentes

Tratamiento del Acúfeno

11 Remedios Naturales para el Tinnitus

Publicado por: Guillermo Carrillo Crespo en agosto 2, 2018 | Actualizado en agosto 2, 2018 |

11 Remedios Naturales para el Tinnitus que son poco conocidos.

Te sorprenderá pero recibo con frecuencia mensajes de correo preguntándome que hacer para aliviar las molestias del tinnitus, así que sigue leyendo para descubrir estos remedios naturales para el tinnitus …

11 Remedios Naturales para el Tinnitus
11 Remedios Naturales para el Tinnitus

¿Qué es el tinnitus y sus síntomas?

Tinnitus en un Termino médico para el zumbido en los oídos, un ruido que puede ser realmente molesto para quien lo padece ya que mantiene un zumbido o ruido dentro del oído, este ruido o zumbido puede aparecer en cualquier momento e incluso en muchos de los casos es continuo e irritante para el paciente.

En la mayoría de los casos es un sonido que solo es escuchado por la persona que lo sufre, aunque en algunos otros casos este sonido puede ser escuchado por otras personas que estén cerca.

El tinnitus no solo se limita a escuchar un zumbido en los oídos, sino que puede ser también un silbido, algún click o cualquier otro sonido y puede ser continuo o solo ocurrir de vez en cuando y puede ser también pulsante y su tono puede ser alto y fuerte.

¿Que causa el Tinnitus?

Se considera que el tinnitus es un síntoma que puede ocurrir a causa de muchas otras razones como por ejemplo:

  • Una infección del oído
  • Algún daño en el oído interno
  • Pelos rotos/doblados dentro del oído
  • Tapón por acumulación de cerumen dentro del oído
  • Lesiones de cabeza
  • Exposición a substancias químicas como el monóxido de carbono procedente de las emisiones de vapor de la bencina utilizada para lavar en seco
  • Estrés
  • Exposición a un ruido fuerte y repentino que daña permanentemente el oído
  • Exposición prolongada y a largo plazo a ruidos intensos
  • Medicamentos como aspirina, antibióticos y barbitúricos
  • Tumores en el oído
  • Problemas mandibulares
  • Algunas alergias
  • Padecimientos de la columna vertebral o cervical
  • Consumo excesivo de alcohol o cafeína
  • Presión arterial elevada
  • Sinusitis
  • Enfermedad de Meniere
  • Otosclerosis
  • Vejez

Estas son algunas de las causas que pueden producir tinnitus o acúfenos, la mala noticia es que en muchos casos es poco lo que los médicos pueden hacer para aliviar los síntomas, sin embargo hay una serie de remedios naturales que pueden al menos, ayudarte a controlar y aliviar tu sufrimiento.

11 Remedios Naturales para el Tinnitus

1.- Ginkgo Biloba – como ayuda a eliminar los síntomas del tinnitus

Ginkgo Biloba – como ayuda a eliminar los síntomas del tinnitus Este es uno de mis remedios favoritos ya que se ha demostrado en muchos estudios que el Ginkgo Biloba es de mucha ayuda en muchas dolencias de salud que tienen relación con el envejecimiento, como problemas de circulación, pérdida de la memoria y Tinnitus.

Como el Ginkgo mejora la circulación de la sangre, puede ayudar en casos de zumbido de oídos que están asociados a la falta de circulación sanguínea en el oído interno, y aun y cuando puede no funcionar en todos los casos, sería unos de los remedios que trataría en primera instancia.

Si bien en algunos casos no se ha logrado comprobar la eficacia directa del ginkgo biloba en el tratamiento del tinnitus. En otros casos se logró descubrir que muchas personas tuvieron una notable mejoría con el consumo regular de ginkgo biloba en dosis de 50mg, 3 veces al día. .

El ginkgo biloba es un promotor de la oxigenación con grandes beneficios para nuestro organismo ya que está compuesto principalmente de Bilobulados y ginkgofitos que son una especie de flavonoides que tienen la propiedad de mejorar y favorecer el metabolismo en nuestro cuerpo y de esta forma contribuyen al mejoramiento de la circulación de la sangre y a la eliminación de radicales libres.

La eficacia de un extracto de esta planta depende de su composición, que está determinada por el proceso de extracción, la biodisponibilidad de sus compuestos activos y su dosificación.

Por otro lado, es muy recomendable evitar la ingesta de café, ya que el café constriñe los vasos sanguíneos siendo desfavorable para la buena circulación de la sangre.

No dejes pasar la oportunidad de complementar tu tratamiento con este ingrediente en tu rutina diaria y has las observaciones pertinente de los resultados en tu padecimiento, al fin nada pierdes con probarlo.

2.- Ajo – propiedades bactericidas del ajo que ayudan a eliminar el zumbido de oídos.

Toma ½ cucharadita de aceite de mostaza y agrégale ajo picado. Calienta el aceite a fuego Ajo – propiedades bactericidas del ajo que ayudan a eliminar el zumbido de oídos bajo hasta que el ajo cambie su color a marrón claro. Hecha esta preparación, ponte dos gotas en el oído afectado. Realiza este tratamiento dos veces al dio y repite si es necesario.

Otra preparación a base de ajo consiste en utilizar alrededor de 200 gramos de ajo fresco y molerlo por medio de una picadora de carne, la pasta resultante colocarla en un frasco de cristal y agregarle unos 200 gramos de vodka. Dejarlo reposar cubierto alrededor de 14 días.

Después de ese tiempo colarlo y agregar 30 gramos de tintura de propóleo y dos cucharadas de miel, no se olviden de mezclar perfectamente la tintura y deje reposar nuevamente otros tres días. La forma de utilizarlo es tomar la mezcla 30 minutos antes de las comidas tres veces al día. Iniciando con una gota de la composición y aumentando la dosis por una gota cada vez hasta llegar a 25 gotas.

Por sus propiedades bactericidas el ajo resulta muy eficaz para el tratamiento del tinnitus causado por una infección del oído medio, aplique unas gotas de aceite de ajo dentro del oído y tápelo con un algodón posteriormente.

El Ajo nos ofrece muchas bondades para nuestro cuerpo, incluyendo la cura del zumbido en los oídos. El ajo contribuye a regular la circulación sanguínea. Incluye ajo en tu dieta diaria para mejorar tu problema de acúfenos.

3.- Semillas de Sésamo – como ayudan a suavizar la intensidad del acúfeno

Semillas de Sésamo – como ayudan a suavizar la intensidad del acúfeno Algunos Herbolarios chinos recomiendan el uso de semillas de sésamo para el tratamiento del tinnitus y muchas personas que sufren de tinnitus han encontrado alivio con su consumo regular, las cuales han suavizado la intensidad del tinnitus. Estas semillas se comen comúnmente, ya sea en cereales, o bien tostándolas e incluyéndolas en sopas y guisos. También es común comerlas en el Tahini una pasta de semillas de sésamo para untar que se puede extender sobre pan o galletas y turrón (dulce de sésamo) para obtener resultados similares.

Las semillas de sésamo, son semillas ricas en calcio, estas semillas ya se usaban en la China antigua para tratar los acúfenos y disminuir su volumen.

Como ya mencione, las semillas de sésamo pueden ser consumidas día con día de diferentes maneras:

  • Tostadas con sal (Gomasio)
  • Como pasta untable (tahini)
  • Crudas o tostadas
  • Como postre endulzado (Postre de sésamo Halva)
  • Como aceite proveniente de la extracción bajo presión y en crudo

Las semillas de sésamo nos ofrecen grandes propiedades nutricionales, ya que contienen vitaminas y minerales, fitoesteroles y grasas saludables y además proporcionan un sabor incomparable a los alimentos horneados a base de sésamo y son muy apreciadas por su alto contenido de aceite. Tahini una pasta de semillas de sésamo para untar

Además son ricas en vitaminas A y E y complejo B así como B1, B2, B3, B6, y B9 que son indispensables para las células rojas de la sangre, para el aumento de la energía vital y para el metabolismo de los alimentos.

También contienen minerales como el magnesio, el manganeso, hierro, calcio, zinc, cobre, fosforo y selenio que contribuyen a la salud de los huesos, el mantenimiento saludable del sistema inmunológico y la producción de glóbulos rojos así como el equilibrio de los líquidos en nuestro organismo.

Al contener una gran cantidad de fitoesteroles vegetales contribuyen a evitar la absorción de colesterol en la alimentación y se sabe que disminuyen el riesgo de contraer algunos tipos de cáncer.

4.- Goldenseal (sello de Oro) – una ayuda eficaz para algunos casos de tinnitus.

David Hoffmann, un herbolario originario de Gran Bretaña, escribió en su libro “The Herbal Handbook” (El Manual de las Hierbas) que el Sello de Oro podría ser una ayuda eficaz para algunos casos de tinnitus.

El Goldenseal o Sello de Oro se ha utilizado como una ayuda para la salud en general, sobre todo para problemas digestivos y como anticatarral y se cree que reduce significativamente los síntomas de tinnitus en algunas personas.

Goldenseal (sello de Oro) – una ayuda eficaz para algunos casos de tinnitus Son sus propiedades anticatarrales las que contribuyen a contrarrestar los efectos del tinnitus, al favorecer el flujo de moco en el oído medio, ya que si este moco se vuelve demasiado grueso y espeso, no se puede drenar de manera conveniente. Al no poderse drenar este moco ocasiona una acumulación de la presión en el oído y puede llegar hasta producir una infección.

El Goldenseal favorece el alivio de esta congestión reduciendo el espesor de la mucosa lo que mejora el flujo/drenaje del moco disminuyendo la presión en el interior del oído y por consecuencia proporciona un significativo alivio al tinnitus.

Para el alivio del tinnitus se recomienda tomar de 4 a 6 g de polvo de sello de oro todos los días junto con el Cohosh Negro.

El sello de oro no debe ser usado por las mujeres en estado de gestación.

5.- Cohosh Negro – mejora los padecimientos nerviosos que intervienen en la causa del tinnitus.

Los nativos originarios del continente americano han hecho uso del Cohosh negro durante siglos con propósitos meramente curativos, tradicionalmente para tratar problemas ginecológicos y obstétricos y para diversos problemas de salud. Cohosh Negro – mejora los padecimientos nerviosos que intervienen en la causa del tinnitus

El Cohosh negro se utiliza frecuentemente como un ingrediente muy efectivo en el tratamiento de los padecimientos nerviosos, incluyendo los síntomas del tinnitus o acúfenos. También contribuye en la disminución de la presión en la cabeza y en la reducción de la congestión sanguínea.

El Cohosh negro tiene un efecto sedante natural y debido a que el tinnitus en ocasiones es provocado o agravado por el estrés, la capacidad del Cohosh para mitigar los nervios es sumamente útil y de hecho muchos de los tratamientos a base de hierbas contra el tinnitus trabajan bajo ese principio.

Toma dos cápsulas de Cohosh negro todos los días para disminuir los síntomas de tinnitus. El Cohosh negro se utiliza frecuentemente junto con ginkgo biloba o el sello de oro para resultados superiores en el tratamiento del tinnitus. El Cohosh negro también es conocido como negro rattleroot, snakeroot, bugbane y Rattleweed.

6.- Cebolla – un remedio fácil de utilizar que ofrece una alivio en el tratamiento del zumbido de oídos.

Toma una rodaja de cebolla y machácala o licúala hasta hacer una pasta, extrae el jugo de esta pasta, ponlo en un gotero, acuéstate y vierte 2 gotas en el oído afectado, utiliza este remedio una vez al día, repite al día siguiente si es necesario.

Cebolla – un remedio fácil de utilizar que ofrece una alivio en el tratamiento del zumbido de oídos También es posible disminuir el dolor en los oídos utilizando un pedazo de cebolla asado al cual se le extraen unas cuantas gotas de su jugo y son aplicadas en el oído cuando ya estén frescas.

Otra manera de utilizar la cebolla es friendo una cebolla picada en una cucharadita de aceite de oliva, deja enfriar y empapa una bolita de algodón con esta preparación y ponla en la entrada del conducto auditivo.

7.-La alholva o Fenogreco – utiliza este te natural para eliminar tus acúfenos.

La Alholva o fenogreco es una planta muy aromática que se ha cultivado desde hace cientos de años en la india, el norte de áfrica y el mediterráneo, sus flores de color blanco amarillentas parecidas a la flor del garbanzo producen unas vainas de color verde, largas y en forma de hoz. Estas vainas al madurar se vuelven de color marrón y en su interior contienen unas veinte semillas pequeñas de color amarillo.

La alholva o Fenogreco – utiliza este te natural para eliminar tus acúfenos Las semillas de alholva contienen hierro, vitamina A y C, fosfatos, flavonoides, saponinas esteroideas, mucilago, aceite fino amargo y son muy antioxidantes y anticarcinogenicas, también poseen propiedades expectorantes, antiparasitarias, laxantes y antitumorales y están consideradas rejuvenecedoras y reparadoras del organismo.

La infusión de fenogreco se utiliza también para eliminar el tinnitus o zumbido de oídos.

Prepara un té natural utilizando semillas de alholva para reducir las molestias del zumbido de oídos. Solo tienes que añadir 1 cucharada de semillas de alholva aplastadas en tu té normal. No agregues leche.

PD: este remedio no debe ser consumido por mujeres embarazadas ya que estimula las contracciones uterinas, así mismo no deben ser tomadas por personas con diabetes sin la supervisión de un médico.

8.- Zinc – consume alimentos ricos en Zincpara mejorar tu sistema nervioso auditivo y disminuir la intensidad del zumbido de oídos

Zinc – consume alimentos ricos en Zincpara mejorar tu sistema nervioso auditivo y disminuir la intensidad del zumbido de oídos Se sabe que muchas de las personas que sufren de tinnitus presentan una deficiencia de Zinc que puede ser fácilmente remediado por medio de la ingesta de suplementos a base de Zinc los cuales deben ser acompañados de suplementos de cobre ya que el consumo de zinc a largo plazo puede ocasionar deficiencia de cobre. Así mismo se debe tratar de consumir alimentos ricos en Zinc, como por ejemplo: Ostras, Nueces de Brasil, Nueces y semillas de Calabaza.

La deficiencia de zinc es común en algunas poblaciones y las personas que llevan una dieta vegetariana son especialmente susceptibles.

Se puede concluir que personas con tinnitus pueden tener niveles sanguíneos bajos de zinc (31%) y estos pueden tener una mejoría clínica subjetiva que puede ser alcanzada por la medicación oral de zinc. Está comprobado que el zinc juega un papel importante a nivel del sistema nervioso central y está presente de manera significativa en la sinapsis del sistema nervioso auditivo

9.- Aceite de Coco – elimina tu estrés y el ruido en tus oídos con el aceite aromático de coco. Aceite de Coco – elimina tu estrés y el ruido en tus oídos con el aceite aromático de extracto de coco

Pon 2 gotas de aceite de coco tibio en cualquiera de ambos oídos o sólo el oído afectado, para calmar el dolor y suavizar el tinnitus.

La aplicación de aceite de coco en la cabeza con movimientos circulares y la aromaterapia a base del aroma natural del coco, alivia la fatiga mental y elimina el estrés, coadyuvando así al alivio del tinnitus.

10.- Magnesio – un alivio para el acúfeno natural que favorece la eliminación del estrés y la disminución de la presión arterial.

Magnesio – un alivio para el acúfeno natural que favorece la eliminación del estrés y la disminución de la presión arterial El magnesio puede ser muy útil en el alivio del tinnitus, se recomienda la suplementación con 400 mg al dia. El magnesio es una substancia que permite la relajación, la dilatación de las venas, asi que favorece la disminución de la presión arterial, mejorando el flujo sanguíneo.

Por esta razón muchas personas obtienen un gran beneficio con esta substancia en su tratamiento de tinnitus. Es común que los suplementos que se utilizan contengan citrato de magnesio y oxido de magnesio. Algunos alimentos ricos en magnesio son por ejemplo: las nueces y la clorofila.

11.- Vitamina B12 – supera la deficiencia vitamínica que produce tinnitus al consumir suplementos de vitamina B12

Una característica en un gran número de personas que sufren tinnitus es la deficiencia en vitaminas del grupo B. especialmente notorio es la carencia de vitamina B12, así que debes evitar consumir alimentos que consumen la vitamina B12 como los productos ricos en azúcar.

Un médico especialista en oído, nariz y garganta llamado Dr. Michael Seidman recomienda una suplementación de tres vitaminas de este grupo específicamente: Tiamina, Niacina y Vitamina B12.

Según el, los suplementos de tiamina podrían dar alivio al tinnitus a través de estabilizar el sistema nervioso, en especial los nervios del oído interno, así mismo añade que la Niacina puede ayudar, ya que aumenta la circulación en el oído interno.

A través de las investigaciones se ha logrado determinar que la deficiencia de vitamina B12, desempeña un papel muy importante en la estabilización de la actividad neuronal para el tinnitus.

Las recomendaciones del citado Dr. Siedman sobre la dosis recomendada de estas vitaminas, tomadas bajo prescripción médica son:

• Tiamina – 100 a 500 mg al día
• Niacina – 50 mg dos veces al día; si no hay mejoría se experimenta después de un par de semanas, aumentar la dosis de 50 mg cada dos semanas hasta 500 mg dos veces al día se alcanza
• Vitamina B12 – 1 mg al día durante los primeros 6 meses; a partir de entonces, 0,1 mg al día.

Qué comer

Comer piña fresca puede ser muy bueno cuando se trata de tinnitus.La piña ayuda con el aumento de la circulación sanguínea.

Lo que no debe comer

Evita la sal (etiquetado como Cloruro de sodio).Eleva el cloruro de sodio la presión arterial, lo cual no es bueno en el tratamiento del Tinnitus.

Cabe señalar que la toma de dosis altas de aspirina podría ser un factor que contribuye a tinnitus. En consecuencia, las hierbas con propiedades similares a la aspirina, tales como corteza de sauce, gaulteria y reina de los prados, se deben evitar.

El tinnitus es una condición tan personal que lo que funciona para una persona no necesariamente es eficaz para otra, pero como aquí te ofrezco un gran número de posibles soluciones es casi seguro que un remedio natural por ahí te puede ayudar. Por supuesto, esto requiere un alto grado de prueba y error, pero vale la pena intentarlo.

Los remedios naturales deben ser siempre el primer lugar para buscar ayuda con tinnitus, si aun después de estos remedios caseros el problema persiste, asegúrate de visitar al médico.

Para saber más acerca de un remedio natural para el alivio del tinnitus aquí.

Originally posted 2014-08-13 20:01:37. Republished by Blog Post Promoter

450
SHARES
ShareTweet

Artículos Más Visitados

6 Alimentos Que Ayudan A Reducir El Zumbido En Los Oídos
6 Alimentos Que Ayudan A Reducir El Zumbido En Los Oídos
El ruido en el trabajo produce lesiones irreversibles y zumbido de oídos
El ruido en el trabajo produce lesiones irreversibles y zumbido de oídos
Tinnitus y Sinusitis Atacan a Millones de Personas
Tinnitus y Sinusitis Atacan a Millones de Personas
Zumbido en los oídos un ruido terriblemente desagradable
Zumbido en los oídos un ruido terriblemente desagradable – Tratamiento del acufeno
Tratamiento del Acufeno – Desterrar el zumbido de oídos
Tratamiento del Acufeno – Desterrar el zumbido de oídos
Que es Tinnitus
Que es Tinnitus
¿Están la ansiedad y el zumbido de oídos relacionados?
¿Están la ansiedad y el zumbido de oídos relacionados?
Zumbido en los Oídos
Zumbido en los Oídos causas y tratamiento
Otosclerosis y zumbido de oídos
Otosclerosis y zumbido de oídos
7 Recomendaciones Para Eliminar El Zumbido De Oídos
7 Recomendaciones Para Eliminar El Zumbido De Oídos
« « Artículo Anterior: Golpea tu cráneo y elimina el zumbido de oídos
Artículo Siguiente: » » Cómo quitar el zumbido en el oído

Comentarios

  1. Nidia dice

    mayo 17, 2018 en 3:41 am

    Hola buenas doctor, llevó tres meses con este zumbido en el oído derecho, me gustó su artículo, área lo posible de tomar las alternativas que usted aporta y le contesté como me fue. Espero que funcione
    Mil gracias.

  2. JESUS EDUARDO GUERRERO GALINDO dice

    abril 2, 2019 en 2:53 pm

    Excelente información. Tratare dee sacar el mejor provecho de estas recomendaciones. Gracias.

« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube

Buscar en este sitio

Cosas que todos deberían saber sobre padecer acúfenos

Cosas que todos deberían saber sobre padecer acúfenos

Como Puedo Derrotar el Tinnitus – formas para convivir con el zumbido en los oídos

Como Puedo Derrotar el Tinnitus – formas para convivir con el zumbido en los oídos

Cómo quitar el zumbido en el oído

Cómo quitar el zumbido en el oído

Cuáles Son Las Causas Del Zumbido En El Oído

Cuáles Son Las Causas Del Zumbido En Un Oído

Golpea tu cráneo y elimina el zumbido de oídos

Golpea tu cráneo y elimina el zumbido de oídos

Enlaces Patrocinados
enero 29, 2019

Última actualizacion de página


agosto 16, 2018

Última actualización del sitio

  • Sobre Nosotros
  • Bibliografía
  • Contacto
Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube

Nota: Tratamiento del Acúfeno es un blog de información, educación y difusión acerca de temas estrechamente relacionados con los acúfenos y el oído, todas sus publicaciones, declaraciones y afirmaciones son de carácter informativo y están basados en la experiencia, investigación, entrenamiento y educación del autor. Leer más »»

Copyright © 2023 · Tratamiento Del Acúfeno | Servicio | Responsabilidad | Privacidad | Cookies | Mapa del Sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de usuario, al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Aceptar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR