• Inicio
  • Los Acufenos
  • Videos
  • Preguntas Frecuentes

Tratamiento del Acúfeno

Tinnitus ¿Qué es?

Publicado por: Guillermo Carrillo Crespo en agosto 2, 2018 | Actualizado en agosto 2, 2018 |

Tinnitus – enfermedad del oído

Tinnitus es un ruido percibido subjetivamente, en la mayoría de los casos en forma de silbido o ruido, debido a un trastorno de la función auditiva.

Por tanto, esta percepción acústica no tiene nada que ver con el ruido exterior del paciente y puede ser constante o variar en intensidad.

Las causas son variadas y van desde una infección de oído por infecciones bacterianas al trauma acústico o sordera súbita.

Tinnitus

Esta palabra en latín se traduce como “el sonido de los oídos”.

Y, aun cuando puede parecer francamente romántico,  este problema puede plantear serios problemas de salud.

Y también puede producir una pérdida significativa de la calidad de vida en la realidad.

Aproximadamente el 10% de los pacientes que actualmente sufren de este fenómeno, presentan síntomas similares. A partir de los 40 años de edad se pueden presentar cada vez más diversos problemas relacionados con el oído.

Pero incluso personas muy jóvenes que están expuestas a niveles de ruido extremos, como la música a todo volumen, pueden estar expuestas a principios de este fenómeno desagradable. El riesgo de pérdida de audición parcial o total se aumenta totalmente.

Tinnitus – enfermedad o síntoma

Si la aparición es aguda, se puede hablar de los síntomas de la enfermedad que lo acompañan. Esta condición no debe durar más de un máximo de tres meses. En esta fase, una mejoría puede ser posible sin necesidad de una atención médica extensa en general. No obstante, la persona afectada debe seguir siendo consciente de la posibilidad de una afectación permanente en su mente. En cualquier caso, se recomienda que no se exponga a cargas acústicas fuertes. El estrés también se debe evitar. Se recomienda la música tranquila y pacífica, los clásicos, por ejemplo, puede ayudar al paciente a distraer su atención del ruido de interferencia de los oídos, y puede prevenir el riesgo de fatiga mental.

¿Cuándo ir al médico?

Básicamente, la fórmula es: cuanto más tiempo dura la etapa inicial, mayor es la probabilidad de que la enfermedad se vuelva crónica. Después de un periodo máximo de seis meses se puede esperar de un estado de afección permanente. Pero aun en este caso no compulsivamente se ingresa a un estado con deterioro exorbitantemente vida. Bien pueden también ocurrir casos de pacientes que, a pesar de este cambio fundamental en la percepción,  se esté acostumbrado a su propio sonido del cuerpo.

Para obtener un diagnóstico más preciso y seguro, se recomienda el uso de una técnica de diagnóstico llamada audiograma que se puede realizar para determinar el estado de las funciones auditivas. En este caso, se detecta el nivel de intensidad del mal funcionamiento. Un posible el diagnóstico precoz y preciso de un médico aumenta las posibilidades de una terapia efectiva substancialmente. Porque incluso en personas con enfermedades crónicas, la posibilidad de una mejora aceptable es un hecho.

¿Qué causa el tinnitus?

El hecho de percibir ruido en algún oído, es casi una enfermedad nacional,  mucha gente se encuentra dentro del rango de edad donde es más frecuente el padecimiento, alrededor del 40% de la población  menciona haber sufrido al menos una vez antes este padecimiento. Numerosas personas están permanentemente afectadas. Ellos refieren que se trata de gorjeos, silbidos o ruidos estridentes en el oído.

Causas generales del tinnitus

El ruido en los oídos puede tener muchas causas y es un síntoma, pero no es una enfermedad aparte. Las infecciones o enfermedades, tales como enfermedades autoinmunes en la región de los oídos, infección bacteriana o viral o un tumor del oído interno pueden ser la razón para el origen del ruido de interferencia. También los accidentes de buceo, un trauma acústico o sordera súbita pueden desencadenar un Tinntius. Sin embargo, estos son sólo una selección de las posibles causas – un diagnóstico preciso sólo puede proporcionarlo un médico.

Estrés como causa del tinnitus

A menudo la enfermedad es psicosomática: el exceso de estrés en la vida cotidiana puede llevar a una persona a padecer ruidos en el oído. En este caso, la liberación de adrenalina en los espasmos vasculares ofrece las condiciones para que se desencadenen estas molestias en el oído interno. Y ya no sólo la reducción del suministro de sangre es la causa. En estos casos, es recomendable cambiar su estilo de vida con el fin de garantizar menos estrés. A menudo, una combinación de diferentes factores desencadenantes están presentes, que a su vez se basan en el uno al otro: por ejemplo, se puede tratar de la presión arterial alta o baja como un disparador físico, pero esto a su vez puede ser resultado del estrés.

Problemas con la columna cervical

Problemas con la columna cervical pueden causar tinnitus. Es en realidad la tensión muscular, los bloqueos de movimiento y otros problemas de la columna cervical el disparador, el sonido se percibe a menudo como profundo, sordo y unilateral. En este contexto, el crujido fuerte de los dientes durante el sueño, o la masticación de los alimentos, los movimientos violentos de la quiropráctica de la columna cervical o tan solo un cambio rápido de la dirección de la mirada pueden ser la causa de la aparición de las molestias.

Espero que este artículo te ayude a identificar los síntomas a menudo escurridizos del Tinnitus. Los síntomas pueden variar desde leves (que normalmente son auto curable) a graves (que por lo general requieren asistencia médica profesional). Sin embargo, recuerda que los síntomas son sólo un indicador de algunas otras condiciones desencadenantes. Ahora bien si quieres descubrir un nuevo y revolucionario método, casi milagroso, que te ayudará a curar ese horrendo ruido en tu cabeza rápido, fácil y de forma permanente  »» HAZ CLICK AQUÍ ««

Tinnitus  ¿Qué es?

Guardar

Originally posted 2014-08-13 20:01:48. Republished by Blog Post Promoter

280
SHARES
ShareTweet

Artículos Más Visitados

6 Alimentos Que Ayudan A Reducir El Zumbido En Los Oídos
6 Alimentos Que Ayudan A Reducir El Zumbido En Los Oídos
Test de evaluación del Zumbido de Oídos
Test de evaluación del Zumbido de Oídos
Cosas que todos deberían saber sobre padecer acúfenos
Cosas que todos deberían saber sobre padecer acúfenos
Cómo quitar el zumbido en el oído
Cómo quitar el zumbido en el oído
Golpea tu cráneo y elimina el zumbido de oídos
Golpea tu cráneo y elimina el zumbido de oídos
Acufenos - 3 remedios caseros para el zumbido de oídos
Acúfenos – 3 remedios caseros para el zumbido de oídos
Que son Acufenos
Que son Acufenos
Remedios para los Acufenos
Remedios para los Acufenos
Tinnitus y Sinusitis Atacan a Millones de Personas
Tinnitus y Sinusitis Atacan a Millones de Personas
La Trompa de Eustaquio y el Zumbido de Oídos
La Trompa de Eustaquio y el Zumbido de Oídos
« « Artículo Anterior: Informe del Libro Milagro para el Acúfeno
Artículo Siguiente: » » Cuáles son las causas de los acúfenos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en redes

Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube

Buscar en este sitio

Tinnitus y Sinusitis Atacan a Millones de Personas

Tinnitus y Sinusitis Atacan a Millones de Personas

6 Alimentos Que Ayudan A Reducir El Zumbido En Los Oídos

6 Alimentos Que Ayudan A Reducir El Zumbido En Los Oídos

Otosclerosis y zumbido de oídos

Otosclerosis y zumbido de oídos

Golpea tu cráneo y elimina el zumbido de oídos

Golpea tu cráneo y elimina el zumbido de oídos

Como Quitar El Zumbido De Oídos Con Remedios Caseros De Forma Natural

Como Quitar El Zumbido De Oídos Con Remedios Caseros De Forma Natural

Enlaces Patrocinados
enero 29, 2019

Última actualizacion de página


agosto 16, 2018

Última actualización del sitio

  • Sobre Nosotros
  • Bibliografía
  • Contacto
Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube

Nota: Tratamiento del Acúfeno es un blog de información, educación y difusión acerca de temas estrechamente relacionados con los acúfenos y el oído, todas sus publicaciones, declaraciones y afirmaciones son de carácter informativo y están basados en la experiencia, investigación, entrenamiento y educación del autor. Leer más »»

Copyright © 2021 · Tratamiento Del Acúfeno | Servicio | Responsabilidad | Privacidad | Cookies | Mapa del Sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de usuario, al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Aceptar Más Información
Política de Cookies
Necesarias Siempre activado