• Inicio
  • Dolor de Oídos
    • Enfermedades del Oído
  • Información Sobre Acúfenos
  • Recursos Adicionales
    • Ansiedad
    • Enfermedad de meniere
    • Estrés
    • Hipoacusia
    • Mareos
    • Hiperacusia
    • Sinusitis
  • Tratamiento del Acúfeno
    • Tratamientos Médicos Para El Acúfeno
    • Tratamientos Naturales Para El Acúfeno

Tratamiento del Acúfeno

¿Por qué al mover la mandíbula suena mi oído? Descubre las causas del fenómeno

Publicado por: Guillermo Carrillo Crespo en agosto 27, 2025 | Actualizado en agosto 27, 2025 |

Enlaces Patrocinados

Al mover la mandíbula, muchas personas experimentan un sonido en el oído conocido como acúfeno. Este fenómeno ocurre debido a la estrecha relación entre los músculos de la mandíbula y el oído interno. Este sonido puede ser constante o intermitente, y puede variar en intensidad. El movimiento de la mandíbula puede desencadenarlo o agravarlo, lo que puede afectar la calidad de vida de aquellos que lo padecen.

El acúfeno provocado por el movimiento de la mandíbula puede tener varias causas. Una de ellas es la disfunción temporomandibular (DTM), que se caracteriza por problemas en la articulación de la mandíbula. Otro factor puede ser la presencia de bruxismo, que es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes. Ambos problemas pueden generar tensiones en los músculos de la mandíbula y, a su vez, afectar al oído interno.

Es importante consultar a un especialista si experimentas acúfenos al mover la mandíbula. Un dentista o un otorrinolaringólogo podrían evaluar tu situación y determinar la causa subyacente. Recuerda que el tratamiento adecuado dependerá del diagnóstico específico y puede incluir medidas como la terapia física, dispositivos para el alivio de la tensión mandibular y técnicas de relajación. No dudes en buscar ayuda profesional para encontrar soluciones y mejorar tu calidad de vida.

Enlaces Patrocinados

¿Por qué al mover la mandíbula se produce un sonido en el oído? Explicación en el contexto de los Acúfenos.

Al mover la mandíbula, especialmente al abrir y cerrar la boca, se puede producir un sonido en el oído debido a una condición conocida como disfunción de la articulación temporomandibular (ATM). La ATM es la articulación que une la mandíbula con el cráneo, y cuando existe un desequilibrio en esta articulación, puede generar síntomas como dolor, clics o chasquidos al mover la mandíbula. Estos sonidos pueden afectar el oído debido a la proximidad anatómica entre la ATM y el oído medio. En personas con acúfenos, este sonido de la mandíbula puede ser interpretado como un pitido o zumbido en el oído. Es importante destacar que no todos los casos de acúfenos están relacionados con la disfunción de la ATM, por lo que es fundamental acudir a un especialista para realizar un diagnóstico adecuado.

¿Por qué al mover la mandíbula me suena el oído?

Al mover la mandíbula, es posible que suene el oído debido a una condición llamada acúfenos. Los acúfenos son percepciones de sonidos sin una fuente externa, como zumbidos, silbidos o pitidos, que pueden ser constantes o intermitentes. Se cree que el movimiento de la mandíbula puede afectar los músculos y las estructuras cercanas al oído, lo que puede desencadenar o empeorar los acúfenos en algunas personas. Sin embargo, es importante destacar que no todas las personas con acúfenos experimentarán este efecto al mover la mandíbula, ya que cada caso es único. Si tienes alguna preocupación o si los acúfenos te están afectando negativamente, es recomendable que consultes a un especialista en otología para recibir un diagnóstico adecuado y opciones de tratamiento específicas.

¿Cuáles pueden ser las posibles causas de que al mover la mandíbula se produzca un sonido en el oído?

Las posibles causas de que al mover la mandíbula se produzca un sonido en el oído pueden ser: disfunción de la articulación temporomandibular (ATM), problemas dentales como bruxismo o maloclusión, trastornos de los músculos de la mandíbula, bloqueo de la trompa de Eustaquio o presencia de cera en el oído. Es importante consultar a un especialista en acúfenos para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.

Enlaces Patrocinados

¿Qué puedo hacer para reducir el sonido en el oído al mover la mandíbula?

En el contexto de los acúfenos, mover la mandíbula puede afectar la intensidad o el volumen del sonido en el oído. Para reducir este efecto, es recomendable evitar los movimientos bruscos o excesivos de la mandíbula. Además, se puede intentar realizar ejercicios de relajación facial y mandibular para disminuir las tensiones musculares que pueden agravar los acúfenos. Si el problema persiste, es importante consultar con un especialista en audición u otorrinolaringología para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Originally posted 2023-11-14 11:45:24. Republished by Blog Post Promoter

« « Artículo Anterior: Interpretando el Ruido de Agua en el Oído: ¿Un Síntoma de Acúfenos?
Artículo Siguiente: » » ¿Por qué me zumba el oído izquierdo? Descubre las posibles causas y soluciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Siguenos en redes

Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube
Acúfenos: Descubriendo la realidad detrás del pitido en el oído de la nada

Acúfenos: Descubriendo la realidad detrás del pitido en el oído de la nada

¿Por qué no me deja de zumbar el oído? Descubre las posibles causas y soluciones

¿Por qué no me deja de zumbar el oído? Descubre las posibles causas y soluciones

Remedios para los Acufenos

Remedios para los Acufenos

Zumbido Repentino en el Oído: Causas y Soluciones para el Acúfeno

Zumbido Repentino en el Oído: Causas y Soluciones para el Acúfeno

¿Por qué siento un zumbido en la cabeza?

¿Por qué siento un zumbido en la cabeza?

¿A qué se debe el ruido en el oído? Descubre las posibles causas del acúfeno

¿A qué se debe el ruido en el oído? Descubre las posibles causas del acúfeno

Tengo un zumbido en el oído izquierdo: ¿Qué puede ser y cómo puedo tratarlo?

Tengo un zumbido en el oído izquierdo: ¿Qué puede ser y cómo puedo tratarlo?

Comprendiendo el Acúfeno: Cuando el Sonido de Grillos en los Oídos se Convierte en Nuestra Realidad Diaria

Comprendiendo el Acúfeno: Cuando el Sonido de Grillos en los Oídos se Convierte en Nuestra Realidad Diaria

Entradas

  • Acúfenos: Descubriendo la realidad detrás del pitido en el oído de la nada
  • ¿Por qué no me deja de zumbar el oído? Descubre las posibles causas y soluciones
  • Remedios para los Acufenos
  • Zumbido Repentino en el Oído: Causas y Soluciones para el Acúfeno
  • ¿Por qué siento un zumbido en la cabeza?

Tinnitus causado por bruxismo: descubre cómo tratarlo y curarlo

Conoce las posibles causas y tratamientos para el zumbido en el oído

Conoce las posibles causas y tratamientos para el zumbido en el oído

Descubriendo las causas del zumbido en el oído derecho: ¿Por qué lo estoy experimentando?

Descubriendo las causas del zumbido en el oído derecho: ¿Por qué lo estoy experimentando?

¿Te Suena el Oído Izquierdo? Descubre Qué Dice la Ciencia Sobre los Acúfenos

¿Te Suena el Oído Izquierdo? Descubre Qué Dice la Ciencia Sobre los Acúfenos

5 remedios efectivos para aliviar el zumbido de oídos

Enlaces Patrocinados
septiembre 11, 2025

Última actualizacion de página


agosto 16, 2018

Última actualización del sitio

  • Sobre Nosotros
  • Bibliografía
  • Contacto
Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube

Nota: Tratamiento del Acúfeno es un blog de información, educación y difusión acerca de temas estrechamente relacionados con los acúfenos y el oído, todas sus publicaciones, declaraciones y afirmaciones son de carácter informativo y están basados en la experiencia, investigación, entrenamiento y educación del autor. Leer más »»

Copyright © 2025 · Tratamiento Del Acúfeno | Servicio | Responsabilidad | Privacidad | Cookies | Mapa del Sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de usuario, al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Aceptar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR