• Inicio
  • Dolor de Oídos
    • Enfermedades del Oído
  • Información Sobre Acúfenos
  • Recursos Adicionales
    • Ansiedad
    • Enfermedad de meniere
    • Estrés
    • Hipoacusia
    • Mareos
    • Hiperacusia
    • Sinusitis
  • Tratamiento del Acúfeno
    • Tratamientos Médicos Para El Acúfeno
    • Tratamientos Naturales Para El Acúfeno

Tratamiento del Acúfeno

7 Recomendaciones Para Eliminar El Zumbido De Oídos

Publicado por: Guillermo Carrillo Crespo en abril 20, 2023 | Actualizado en abril 22, 2023 |

Índice del Artículo

7 Recomendaciones para eliminar el zumbido de oídos

Descubre cómo puedes eliminar el zumbido de oídos con estas 7 recomendaciones

La condición de escuchar zumbidos o pitidos en los oídos es conocido con el nombre médico de tinnitus. Estos sonidos pueden ser suaves o fuertes y pueden ocurrir de una manera muy casual o temporal o por el contrario se pueden convertir en algo más permanente.

La presencia de estos sonidos en los oídos puede tener diferentes orígenes, por eso es muy importante identificar esos orígenes y poder iniciar un tratamiento adecuado si es necesario, debido a que este trastorno puede estar relacionado con problemas mayores y graves de salud.

7 Recomendaciones Para Eliminar El Zumbido De Oídos
7 Recomendaciones Para Eliminar El Zumbido De Oídos

1.- Acudir Con Un Médico Lo Más Pronto Posible

los pitidos o zumbidos pueden aparecer de forma temporal o de forma aislada, pero cuando esta situación se vuelve constante y recurrente puede llegar a resultar bastante molesta y angustiosa para la persona que lo sufre, de hecho puede causar un trastorno severo a la hora de dormir o en aquellos momentos en los que se requiere concentración.

Cuando estos zumbidos o pitidos aparecen, la recomendación es acudir con un médico lo más pronto posible para que este pueda determinar la causa exacta del tinnitus. Este trastorno puede ser un síntoma de varias condiciones que pueden ser desde contracturas cervicales, enfermedades o afecciones propias del oído, traumatismos, una exposición prolongada a ruidos muy fuertes, así como también trastornos en el sistema circulatorio.

2.- Seguir Al Pie De La Letra Las Indicaciones De Tu Doctor

Dependiendo de cuál sea el origen de los zumbidos en los oídos, la manera de abordar el tratamiento que deberá recibir la persona afectada será diferente, por lo que se recomienda siempre acudir al médico y seguir al pie de la letra las indicaciones de este.

En consecuencia si tomamos en cuenta algunas de las causas desencadenantes, diversos caminos se pueden tomar para tratar de eliminar el zumbido de oído y contrarrestar esta molesta situación cuando se presenta de una manera leve.

3.- Mantén Limpios Tus Oídos para eliminar el zumbido de oídos

Muchas veces la aparición de acúfenos o zumbidos se origina en la acumulación de cera en los oídos por lo que se recomienda que pongas mucha atención en la limpieza e higiene de tus oídos. Con el fin de no provocar algún daño importante, es mejor limpiar exclusivamente la zona del oído externo utilizando una pequeña toalla o una gasa húmeda para quitar los restos de cera.

No debes introducir los bastoncillos Ocotlán metes en la parte interna del oído ni utilizar y relaciones caseras con agua, es preferible hacer uso de un difusor de agua marina que puedes encontrar en las farmacias. Si se ha formado un tapón de cera en la parte interna del oído, la recomendación es que acudas a tu médico quien será el que te aconseje la mejor manera de realizar eliminación.

4.- Lleva Un Control Adecuado De Tu Presión Arterial

Se ha encontrado que la hipertensión arterial puede también ser una causa común de la aparición de tinnitus, por lo que se recomienda llevar un control adecuado de los niveles de la presión arterial vigilando atentamente que siempre estén dentro de los valores que se consideran normales.

En estos casos, es el doctor que indicará si requieres la indicación de algún tratamiento o si con solo hacer algunos cambios en tu dieta y tu estilo de vida será suficiente. Para aquellas personas hipertensas, lo recomendable es adoptar una dieta baja en sal, todo tipo de comida chatarra, hacer ejercicio físico regularmente, no beber alcohol y vigilar mantenerse con un peso adecuado a su constitución física.

5.- Controla Tu Estrés: como eliminar el zumbido de oídos

El nerviosismo y el estrés tiene también una relación estrecha con el tinnitus y aunque no es una condición de origen, puede causar que este padecimiento empeore y hacer que los pitidos o zumbidos que se perciben sean más intensos.

Por lo que si tú en este momento estás en una situación que te genera mucho estrés, es de suma importancia que puedas controlar los nervios y relajarte; para esto, puedes iniciar la práctica de rutinas relajantes como el Pilates o el Yoga, someterte a alguna sesión de masaje de vez en cuando, hacer ejercicio físico y realizar algunas sesiones de tratamientos relajantes, etcétera.

6.- Cuida Tú Dieta Y Practica Hábitos Saludables

Hay otros hábitos saludables relacionados con la alimentación que puedes tener en cuenta para evitar los pitidos o zumbidos en los oídos. También se sugiere eliminar el consumo de café y todos aquellos productos que contienen cafeína, ya que esta substancia al ser estimulante puede elevar el nivel de tinnitus; conviene también eliminar el tabaco y el alcohol.

Asimismo debes mantener una dieta equilibrada y saludable en la que se incluyan alimentos ricos en vitaminas, especialmente la vitamina B, ya que los bajos niveles de esta pueden ocasionar pitidos en los oídos, y además es esencial para que el sistema inmunológico y el sistema nervioso funcionen adecuadamente.

7.- Descansa Adecuadamente Y Duerme Lo Suficiente

Cuando se sufre de acúfenos, se recomienda descansar muy bien y dormir suficientes horas al día (7-8 horas). Para impedir que el zumbido de oídos te impida descansar durante la noche, una buena opción es colocar la cabeza ligeramente levantada al dormir para qué los sonidos sean menos notorios.

De la misma forma, es de importancia que protejas tus oídos de una manera adecuada si tienes la necesidad de estar en algún lugar donde hay ruidos estridentes utilizando tapones para los oídos.

¿Quieres una guía para terminar con el tinnitus de manera natural? »» Haz Click Aquí para más información««

Recomendaciones para eliminar el zumbido de oídos

Republished by Blog Post Promoter

« « Artículo Anterior: ¿Qué es el pitido en el oído y cómo se puede tratar?
Artículo Siguiente: » » Tinnitus y Sinusitis Atacan a Millones de Personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Siguenos en redes

Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube
Zumbido en los oídos y sensación de taponamiento: causas y posibles soluciones

Zumbido en los oídos y sensación de taponamiento: causas y posibles soluciones

7 remedios naturales para combatir el zumbido en los oídos

Me duele el oído y escucho un zumbido: Causas y posibles soluciones para el acúfeno

Me duele el oído y escucho un zumbido: Causas y posibles soluciones para el acúfeno

¿Por qué se produce el ruido en el oído izquierdo? Descubre las posibles causas

¿Por qué se produce el ruido en el oído izquierdo? Descubre las posibles causas

Qué es el ruido en la cabeza y cómo puedo tratarlo

¿Qué es el ruido en la cabeza y cómo puedo tratarlo?

Por qué tengo un zumbido en la cabeza: Causas y soluciones para el acúfeno craneal

Por qué tengo un zumbido en la cabeza: Causas y soluciones para el acúfeno craneal

Sonido en el oído como si tuviera agua: causas y soluciones

Sonido en el oído como si tuviera agua: causas y soluciones

Zumbido en el oído después de escuchar música: Causas y soluciones

Zumbido en el oído después de escuchar música: Causas y soluciones

Entradas

  • Zumbido en los oídos y sensación de taponamiento: causas y posibles soluciones
  • 7 remedios naturales para combatir el zumbido en los oídos
  • Me duele el oído y escucho un zumbido: Causas y posibles soluciones para el acúfeno
  • ¿Por qué se produce el ruido en el oído izquierdo? Descubre las posibles causas
  • ¿Qué es el ruido en la cabeza y cómo puedo tratarlo?
¿Por qué al mover la mandíbula suena mi oído? Descubre las causas del fenómeno

¿Por qué al mover la mandíbula suena mi oído? Descubre las causas del fenómeno

¿A qué se debe el zumbido en los oídos? Descubre las posibles causas

¿A qué se debe el zumbido en los oídos? Descubre las posibles causas

Zumbido en el oído después de un concierto: causas, síntomas y recomendaciones

Zumbido en el oído después de un concierto: causas, síntomas y recomendaciones

Zumbido y pérdida de audición en un oído: Causas, síntomas y tratamientos

Zumbido y pérdida de audición en un oído: Causas, síntomas y tratamientos

¿Por qué tengo un ruido en el oído? Descubre las causas y soluciones

¿Por qué tengo un ruido en el oído? Descubre las causas y soluciones

Enlaces Patrocinados
noviembre 15, 2023

Última actualizacion de página


agosto 16, 2018

Última actualización del sitio

  • Sobre Nosotros
  • Bibliografía
  • Contacto
Facebook Twitter Pinterest Google Plus YouTube

Nota: Tratamiento del Acúfeno es un blog de información, educación y difusión acerca de temas estrechamente relacionados con los acúfenos y el oído, todas sus publicaciones, declaraciones y afirmaciones son de carácter informativo y están basados en la experiencia, investigación, entrenamiento y educación del autor. Leer más »»

Copyright © 2023 · Tratamiento Del Acúfeno | Servicio | Responsabilidad | Privacidad | Cookies | Mapa del Sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de usuario, al navegar por este sitio está aceptando el uso de cookies.Aceptar Más Información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR