Índice del Artículo
Descubre Como Quitar El Zumbido De Oídos De Forma Natural
¿Quién no ha pasado por eso? Un ligero zumbido o pitido en el oído, que desaparece de nuevo después de un corto período de tiempo. Sin embargo, se vuelve molesto si el ruido se repite frecuentemente o permanece constante. Esta afección también se conoce como acúfenos o tinnitus.
En el tinnitus, los sonidos pueden ocurrir en uno o ambos oídos, pueden ser amplificados por el estrés y, en algunas situaciones, pueden volverse más silenciosos.
El zumbido en los oídos a menudo es causado por la exposición constante a ruidos fuertes, altitudes variables, infecciones o lesiones del oído, tapones de cera en los oídos, infecciones de las vías respiratorias superiores, obstrucción de las articulaciones de la cabeza, pérdida de audición relacionada con la edad, deficiencias vitamínicas y minerales y, cambios en los huesecillos de los oídos.
Sin embargo, enfermedades como la diabetes, la presión arterial baja y trastornos circulatorios también pueden causar tinnitus constante.
El Zumbido En Los Oídos Tiene Cura
El ruido constante en el oído dificulta la vida cotidiana. Daña la audición, la concentración y perturba el sueño reparador. Aunque no siempre es fácil encontrar la causa exacta del tinnitus, existen remedios caseros naturales que pueden reducir el zumbido en el oído, por lo tanto podemos afirmar que el zumbido de oídos tiene cura. Estos remedios naturales para el zumbido de oído contienen propiedades especiales que mejoran el cuidado del oído y ayudan de forma natural.
- Ginkgo Biloba
El Ginkgo biloba es uno de los remedios domésticos más impresionantes contra el zumbido en los oídos. Las hojas de ginkgo contienen ingredientes que diluyen la sangre y mejoran las propiedades de flujo. Esto mejora el flujo sanguíneo al cerebro y al oído, reduce la intoxicación y los zumbidos en el oído y mejora la función del oído.
Con sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, ayuda a reducir las infecciones subyacentes y promueve la salud del oído.
Ginkgo Biloba Contra El Tinnitus: 120 a 240 mg de extracto estandarizado de Ginkgo biloba (con 24 a 32 por ciento de flavonoides y 6 a 12 por ciento de terpenoides) deben dividirse diariamente en 3 a 4 dosis y tomarse durante 6 semanas. Consulte a su médico para una dosis individual.
El cinco biloba nos permite mejorar la circulación sanguínea en la parte superior de nuestro cuerpo, es por esa razón que ha sido utilizado de manera tradicional para la mejora del aparato auditivo y del sistema del equilibrio.
Información Importante: El Ginkgo biloba no debe administrarse a los niños. Las propiedades adelgazantes de la sangre pueden interactuar con otros medicamentos. Por lo tanto, consulte a su médico antes de tomar cualquier medicamento de este tipo.
- Ajo
El ajo mejora la circulación sanguínea al oído y al cerebro. Tiene propiedades antiinflamatorias y, gracias a sus propiedades antibacterianas, ayuda a erradicar el tinnitus. El ruido del oído causado por el frío o la altura también pueden disminuir con el consumo de ajo.
Ajo contra el zumbido en los oídos: machacar dos dientes de ajo y freírlos brevemente en 1 cucharada de aceite de sésamo. Deje enfriar brevemente, drene el líquido y deje caer de 2 a 3 gotas en el canal auditivo, déjelo actuar durante 5 minutos, luego incline la cabeza hacia el otro lado para que el líquido pueda drenar. Repetir todos los días durante 1 semana antes de acostarse.
Agregue ajo fresco a su rutina diaria. De 1 a 3 dientes de ajo crudo por día ayudan a mejorar la circulación sanguínea.
- Jengibre
El jengibre está dirigido contra los patógenos y protege contra los radicales libres. Los gingeroles y shogaoles tienen un efecto estimulante sobre la circulación sanguínea, anti inflamatorio y ayudan contra infecciones. El jengibre tiene propiedades similares a la aspirina que ayudan a reducir los síntomas del zumbido en los oídos que lo acompaña.
Simplemente agregue ½ cucharadita de jengibre recién rallado a una taza de agua caliente, tape y deje reposar por 10 minutos. Sirva con miel al gusto. Tome té 2 ó 3 veces al día durante varios días consecutivos para aliviar los síntomas del tinnitus.
- Vinagre De Manzana
El vinagre de manzana ayuda a reequilibrar el pH del cuerpo. También es antiinflamatorio, antimicótico y ayuda a reducir las infecciones que causan el zumbido de oídos.
Simplemente mezcle 2 cucharaditas de vinagre de manzana con un poco de miel en un vaso de agua y beba la mezcla dos veces al día hasta que el tinnitus desaparezca.
- Cebolla
La cebolla ayuda muy bien contra las infecciones de oído. Gracias a sus propiedades antibacterianas, ayudan a reducir el tinnitus. Su alto contenido de azufre también estimula la lixiviación de toxinas del cuerpo y, junto con muchos otros ingredientes, sirve como alimento para las buenas bacterias intestinales.
Cebolla para el Tinnitus: Picar 1 cebolla pequeña en trozos pequeños, ponerla en una cacerola y calentarla brevemente a fuego lento hasta que salga el jugo de la cebolla. Dejar enfriar un poco la cebolla y escurrir el jugo. Deje caer de 2 a 3 gotas de jugo de cebolla en el oído infectado, déjelo por 5 minutos, luego incline la cabeza hacia el otro lado para que el jugo pueda drenar. Repetir varias veces a la semana para reducir las infecciones de oído y debilitar el tinnitus.
Agregue cebolla cruda a su dieta para estimular la limpieza del cuerpo.
Nota: Alternativamente, la cebolla también puede ser cortada en trozos pequeños, aplastada con una prensa para ajos y usar el jugo de cebolla que se extrae.
- Albahaca India
La albahaca india ayuda naturalmente a reducir el dolor de oído y el tinnitus. Sus propiedades antibacterianas están dirigidas contra las bacterias, que a menudo provocan tinnitus, y por lo tanto ayudan a aliviar los síntomas.
Simplemente mezcle 2 puñados de hojas de albahaca en una pasta en una licuadora y coloque la pasta en un colador fino. Presionar la masa con una cuchara para extraer el jugo. Calentar ligeramente el zumo y añadir 2 ó 3 gotas con una pipeta en el oído afectado. Repetir 2 veces al día y de 3 a 4 días seguidos.
- Solución Salina
La obstrucción de los conductos nasales y la acumulación excesiva de líquido en los senos paranasales pueden causar un zumbido constante en los oídos. Lavando los conductos nasales los limpia y reduce el tinnitus.
Mezclar 1 cucharadita de sal en 500 ml de agua tibia y poner la mezcla en una ducha nasal y enjuagar cada fosa nasal según las instrucciones. Luego haga burbujas con la solución salina casera y enjuague la boca. Repetir 3 veces al día hasta que los conductos nasales estén limpios.
Otras Sugerencias Contra El Tinnitus:
- Relajación de los músculos del cuello a través de cojines térmicos, masajes cervicales y estiramientos.
- Dieta nutritiva.
- Evite el alcohol.
- Deje de Fumar
- Muévase regularmente y practique rutinas de ejercicios.
- Evite los ruidos fuertes.
- Regálese 20 minutos de descanso al día.
Existen varios remedios caseros para reducir los síntomas del tinnitus. Al integrar sólo 2 o 3 remedios caseros en nuestra vida diaria, podemos mejorar la circulación sanguínea y aumentar aún más el bienestar general y la concentración.
Nota: Si usted experimenta tinnitus unilateral asociado con mareos, pérdida del equilibrio, náuseas, vómitos y entumecimiento, busque atención médica lo antes posible.
Estar Sano Es Delicioso
Incorporar alimentos saludables a su dieta es a menudo más fácil de lo que usted piensa. Las combinaciones de alimentos saludables y nutritivos revitalizan la vida diaria y proporcionan más energía y placer al comer. Porque la comida no sólo debe ser saludable, sino que también debe tener buen sabor, dar fuerza y hacerte feliz.
Vitaminas Y Minerales Para El Zumbido De Oídos
Las vitaminas son elementos indispensables para el buen desarrollo de nuestro organismo. Cada persona necesita 13 vitaminas para poder desarrollarse y crecer de forma adecuada y sana: vitamina A, vitaminas del complejo B (ría asigna, tiamina, biotina, riboflavina, ácido pantoneico, B6, B 12, y ácido fólico), vitamina C, vitamina D, vitamina y vitamina K.
Generalmente las vitaminas se consumen a través de la alimentación, aunque nuestro cuerpo es capaz de producir vitamina D y vitamina K a partir de otro tipo de sustancias y de la exposición a la luz del sol.
En nuestro organismo estas vitaminas tienen una función determinada y cuando hay ausencia de alguna de ellas se puede llegar a tener trastornos de salud más o menos graves. Si los niveles de vitamina C son bajos esto puede causar una anemia, por otro lado la vitamina A previene la ceguera nocturna.
Algunos trastornos como es el caso de los zumbidos del oído o acúfenos, pueden tener una mejoría relevante a través del consumo de ciertas vitaminas y sustancias.
Vitaminas Para El Oído
Para poder disfrutar de una buena calidad de vida es de suma importancia la salud auditiva. Por esta razón necesitamos consumir ciertas vitaminas y sustancias que tienen efectos benéficos en el sistema auditivo.
- Alimentos Ricos En Vitamina A
La deficiencia de vitamina A es una causa común de problemas de oído y tinnitus. La vitamina A es muy importante para el buen funcionamiento del oído interno con el fin de aceptar y transmitir el sonido correctamente.
Alimentos con mucha vitamina A: calabaza, piña, zanahoria, zanahoria, apio, col, acelga, batatas y espinacas
- Puerata Lobata
La puerata lobata es rica en ácido glutámico, flavonoides y algunas otras sustancias que tienen efectos antioxidantes. También produce un efecto calmante y reduce significativamente la aparición de acúfenos o tinnitus en los oídos.
- Vitamina C
La vitamina C es un potente auxiliar contra la oxidación de los radicales libres. Nos ayuda a proteger nuestra salud auditiva.
- Vitamina B6
La vitamina B6 favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso e interviene en el funcionamiento del oído interno. También nos ayuda a mantener en buen estado nuestro sistema nervioso.
- Vitamina B1 (Tiamina)
La vitamina B1 tiene un papel preponderante en nuestro sistema auditivo, además es de vital importancia en la actividad de nuestro sistema nervioso central.
- Magnesio
El magnesio es un mineral de mucha importancia dado que contribuye a mejorar la circulación sanguínea y el sistema nervioso. También contribuye de una manera importante a mejorar la audición en personas con trastornos y problemas del oído.
- Zinc
El zinc es un mineral que contribuye a disminuir el ruido de los acúfenos. Se debe consumir combinándolo con el cobre para que pueda ser correctamente absorbido por el organismo.
- Coenzima Q10
La Coenzima Q10 es un poderoso antioxidante muy parecido a la vitamina. Le da protección a las células auditivas contra los radicales libres y la oxidación y mejora la circulación en toda esa región del organismo.
- Valeriana
La valeriana es un potente elemento relajante, ayuda a reducir la ansiedad causada por los zumbidos en los oídos o acúfenos y contribuye al alivio significativo de sus síntomas. Combinado con algunas otras actividades deportivas o de meditación y relajación, se aumenta su poderoso efecto calmante para nuestro organismo.
Todas estas vitaminas pueden ser obtenidas a través de suplementos, pero es de suma importancia y muy recomendable que las consumamos a través de los alimentos. La fruta, los vegetales de hojas verdes y los frutos secos son fuentes ricas de vitaminas. Estas vitaminas también se pueden encontrar en el hígado de res, en el aceite de pescado, en el germen de trigo, en el huevo o en las nueces.
Llevar un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada y practicar rutinas de ejercicio regularmente, son hábitos que debemos adoptar para tener una buena calidad de vida. Cuando se tienen problemas en el oído, se debe tener una especial atención en consumir una alimentación de mucha calidad. Llevando una dieta equilibrada y el consumo adecuado de vitaminas, muchos de los trastornos relacionados con el oído pueden tener una mejoría significativa, e incluso curarse definitivamente.
Que Significa El Zumbido De Oídos En El Embarazo
Ruido auditivo en mujeres embarazadas
Las mujeres embarazadas sienten el ruido en sus oídos como un fenómeno de sincronización de pulso. Eso significa que sienten su sangre y su corazón latiendo al mismo tiempo. En ocasiones algunas personas consideran que el zumbido de oídos es un síntoma de embarazo, en cambio otras se preguntan lo que significa un zumbido de oídos en algún momento de la gestación.
En la mayoría de los casos, el silbido en el oído no desaparece inmediatamente después del nacimiento; todavía puede ocurrir varias semanas y meses después y es uno de los cambios en el cuerpo de la mujer que no se retira tan rápidamente.
Básicamente, hay pocas posibilidades de que el ruido en el oído pueda venir de:
- Sordera repentina
- Hipertensión
- Acúfeno
- Deshidratación
- Taponamiento por cerumen en el oído
- Desarrollo de enfermedades infecciosas del oído medio
La hipoacusia aguda es una pérdida unilateral o bilateral de la función auditiva sin causa aparente. Se debe tomar en serio fundamentalmente y se anuncia a través de un zumbido en el oído. La pérdida de audición también puede ocurrir durante el embarazo, pero no puede ser tratada en ese momento – el niño no puede tolerar todos los medicamentos que son efectivos contra la pérdida de audición.
Afortunadamente, sin embargo, hay una tasa relativamente alta de curación espontánea y la mujer a menudo puede prevenir la pérdida de audición prestando atención a la ingesta adecuada de líquidos cuando oye un zumbido en el oído.
Si llega a un punto en el que la pérdida de audición es consecuencia de un zumbido en el oído, debe consultar inmediatamente a un otorrinolaringólogo y recibir la medicación adecuada para las mujeres embarazadas. Sin embargo, su hijo no corre el riesgo de perder la audición. Dado que el mareo puede ser un síntoma acompañante, la mujer embarazada debe ir al médico para evitar ponerse a sí misma y a su bebé en riesgo.
A Que Se Debe El Zumbido De Oídos
¿Qué causa el ruido en el oído?
el zumbido de oídos se denomina subjetivo y objetivo es decir, el tinnitus se presenta en dos formas diferentes: subjetivo y objetivo. En el caso del tinnitus objetivo, es posible identificar una fuente sonora clara en el cuerpo de la persona afectada. Con un estetoscopio, puedes oírlos. El ruido de fondo puede atribuirse, entre otras cosas, a la reducción de los vasos sanguíneos o a trastornos de los músculos del oído.
Sin embargo, sólo alrededor del 1% de los casos de tinnitus son objetivos por naturaleza. En la mayoría de los casos, el ruido en los oídos es un tinnitus subjetivo. El ruido molesto sólo puede ser oído por las personas afectadas. Y las causas pueden ser muy diferentes.
Trauma Acústico – Daño Auditivo Debido A Ruidos Fuertes.
El daño a las células ciliadas sensoriales en el oído interno causado por ruidos fuertes puede desencadenar el tinnitus. Debe distinguirse entre trauma acústico agudo (ruido corto superior a 125 dB) y trauma acústico crónico (mayor exposición al ruido superior a 85 dB). Este tipo de daño suele afectar a las células ciliadas sensoriales por tonos altos, ya que se encuentran más dentro del oído.
El Estrés Como Desencadenante Indirecto Del Tinnitus
El estrés permanente también es una posible causa de tinnitus. El estrés tiene un efecto negativo en la salud física y mental. Las tensiones causadas por el estrés -por ejemplo, en la mandíbula o en la columna cervical- también pueden estimular el centro auditivo del cerebro, de modo que las personas puedan oír ruidos molestos.
Las personas que están mentalmente estresadas también corren el riesgo de concentrarse demasiado en el ruido de fondo. Esto a menudo causa tinnitus crónico.
Otras Causas Físicas
El molesto tinnitus también puede ser un síntoma de otra enfermedad. Por ejemplo, uno de los síntomas de la enfermedad de Ménière es el tinnitus. Sin embargo, la pérdida de audición o la inflamación del oído medio también pueden dañar las células sensoriales, lo que puede provocar un molesto tinnitus.
En este artículo comparto mi experiencia con el tinnitus y hago una revisión de un método que a mi me resulto de mucha ayuda.
Republished by Blog Post Promoter
Deja una respuesta